CUEVA PELIGROSA


Monografias.com
Monografias.com
  Curva, esta señal previene al conductor sobre la proximidad de una curva cuya velocidad de diseño es homogénea con la velocidad de operación en la vía, pero podrían presentarse prolemas de visibilidad que obliguen a poner mayor anterior en la conducción.


Señales de tránsito

Las señales de tránsito son indispensables para la convivencia en la vía pública. Independientemente de que hay que estudiarlas para rendir el examen de manejo, conocerlas es un deber que tiene cada ciudadano.
Conocer las señales de tránsito, le va a servir si tiene que rendir el examen de manejo, pero también nos gustaría someterlo a una prueba. Mire bien todas las señales viales y haga una autocrítica de cuantas conoce, cuales les suenan y cuales desconoce por completo. Es muy importante que conozca por lo menos el 90 por ciento de las señales de tránsito y el otro diez las pueda comprender cuando se le presenten el la vía pública.
Si todos conociéramos las señales viales los accidentes de tránsito disminuirían notablemente y se salvarían miles de vidas al año. 
Se dividen en tres grandes grupos:
- See more at: http://icpae.edu.ec/index.php/81-icpae/icecaption/120-senalestransito#sthash.4dsyxRGk.dpuf

Reglamentarias o prescriptivas

Estas se subdividen a su vez en: de prohibición, de restricción y de prioridad.
Prohibición: simbolizan que determinada acción no puede realizarse.
Restricción: son aquellas que indican los límites de la velocidad, peso y tamaño de los vehículos, uso de estacionamiento y carriles. 
Prioridad: cambian o refuerzan la prioridad respecto de a quién corresponde pasar primero en una esquina o tramo del camino.
- See more at: http://icpae.edu.ec/index.php/81-icpae/icecaption/120-senalestransito#sthash.lYZeumpx.dpuf

Señales preventivas

Se agrupan en: de máximo peligro y físicas.
Máximo peligro: indican que hay que conducirse con extrema precaución sobre determinados lugares porque el peligro que hay alrededor es muy grande.Físicas: simbolizan determinadas características de la ruta, por ejemplo: que se acerca una curva, un túnel o un puente.
- See more at: http://icpae.edu.ec/index.php/81-icpae/icecaption/120-senalestransito#sthash.lYZeumpx.dpufYWYWWYWYWYGRNKWQJKWHKLJJRBGJ

WSSSSSSHHYIUYUSeñales preventivas

Se agrupan en: de máximo peligro y físicas.
Máximo peligro: indican que hay que conducirse con extrema precaución sobre determinados lugares porque el peligro que hay alrededor es muy grande.Físicas: simbolizan determinadas características de la ruta, por ejemplo: que se acerca una curva, un túnel o un puente.
- See more at: http://icpae.edu.ec/index.php/81-icpae/icecaption/120-senalestransito#sthash.lYZeumpx.dpuf
Se agrupan en: de máximo peligro y físicas.
Máximo peligro: indican que hay que conducirse con extrema precaución sobre determinados lugares porque el peligro que hay alrededor es muy grande.Físicas: simbolizan determinadas características de la ruta, por ejemplo: que se acerca una curva, un túnel o un puente.
- See more at: http://icpae.edu.ec/index.php/81-icpae/icecaption/120-senalestransito#sthash.lYZeumpx.dpuf

Señales preventivas

Se agrupan en: de máximo peligro y físicas.
Máximo peligro: indican que hay que conducirse con extrema precaución sobre determinados lugares porque el peligro que hay alrededor es muy grande.Físicas: simbolizan determinadas características de la ruta, por ejemplo: que se acerca una curva, un túnel o un puente.
- See more at: http://icpae.edu.ec/index.php/81-icpae/icecaption/120-senalestransito#sthash.lYZeumpx.dpuf

No hay comentarios:

Publicar un comentario